Outer Shelf, el metaverso de marca blanca de FOOTDISTRICT construido con tecnología Virtway

Outer Shelf metaverse de FOOTDISTRICT.

FOOTDISTRICT es una tienda de zapatillas y ropa de calle y ahora puedes interactuar con su comunidad a través de su propio metaespacio que está integrado con los productos de su catálogo, un gemelo digital de su tienda, colecciones especiales, y su sitio web de comercio electrónico.

Presentamos Outer Shelf: UN NUEVO UNIVERSO DE ZAPATILLAS, MODA Y TENDENCIAS DE FOOTDISTRICT

outer shelf metaverse de FOOTDISTRICT

Desde 2012, FOOTDISTRICT se ha caracterizado por sus innovadoras formas de conectar con su comunidad. Desde el inicio del viaje del cliente hasta el proceso de compra, las experiencias de sus consumidores son lo primero. Ahora, han añadido otra capa a esta experiencia con la creación de Outer Shelf, el metaverso añadido a su tienda.

Outer Shelf es un espacio virtual interactivo donde los usuarios pueden crear y personalizar completamente sus avatares a partir de las dimensiones del cuerpo y los rasgos faciales, y vestirlos con las versiones digitales de ropa, zapatos y accesorios de FOOTDISTRICT, que son idénticos a los reales de su catálogo.

"NIKE, ADIDAS, THE NORTH FACE, STÜSSY, NEW BALANCE... DISEÑA UN OUTFIT ROMPEDOR PARA TU AVATAR CON NUESTRA SELECCIÓN DE LAS MEJORES ZAPATILLAS Y ROPA DE CALLE. EL ESTILO Y LA IMAGINACIÓN ES COSA TUYA."

- FOOTDISTRICT

Todas las prendas y accesorios están disponibles de forma gratuita y los usuarios pueden volver a su armario y cambiar de atuendo tantas veces como quieran. Y no solo eso: si les gusta un producto, también pueden comprarlo en el metaverso, ¡igual que lo harían en la tienda!

Outer Shelf Metaverse incluye una variedad de escenarios que los usuarios pueden explorar con sus avatares, incluyendo La Plaza Real de Barcelona y un gemelo digital de su tienda. Dentro de la tienda, los usuarios pueden ver e interactuar con otros artículos expuestos y contactar con representantes de FOOTDRISTRICT para hacer preguntas antes de comprar.

Experiencias exclusivas para la Comunidad FOOTDRISTRICT: Experimenta. Explora. Interactúa.

La plataforma Metaverse, Outer Shelf, es mucho más que un lugar donde los usuarios pueden lucir versiones digitales de sus productos y comprar los reales: es un espacio donde personas con ideas afines pueden reunirse, divertirse y hablar de tendencias.

Outer Shelf metaverse de FOOTDISTRICT.

“COMPRA UNAS ZAPATILLAS EN NUESTRA TIENDA O PIÉRDETE EN UN LABERINTO. ASISTE A UN EVENTO EN COMPAÑÍA O DISFRUTA DE UN CONCIERTO CON UN GRUPO DE COMPLETOS DESCONOCIDOS. EXPLORA E INTERACTÚA CON EL ENTORNO. EN UN MUNDO EN CONSTANTE MOVIMIENTO, EL LÍMITE LO PONES TÚ.”

- FOOTDISTRICT

Todos los usuarios registrados en FOOTDISTRICT tienen acceso gratuito a un auténtico
punto de encuentro para los amantes de las zapatillas, la moda y las tendencias. Además,
dentro del Metaverso se sortean lanzamientos exclusivos a través de divertidos
minijuegos, eventos de marcas, conciertos y streaming en directo de eventos del sector.

ACCEDER A OUTER SHELF ES MUY FÁCIL. SÓLO NECESITAS TENER UN PERFIL DE USUARIO REGISTRADO EN FOOTDISTRICT PARA EMPEZAR A EXPLORAR. PERO SI AÚN TIENES DUDAS, PUEDES CONSULTAR LAS FAQS O PONERTE EN CONTACTO CON EL EQUIPO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.

Virtway Events ahora accesible a través del navegador

experiencia Metaverso sin descargar

¿Buscas la experiencia Metaverso perfecta sin necesidad de descargar nada?

Virtway ahora accesibles a través del navegador
- Sin descargas
- Sin límite de 50 personas por escena

Todos los otros Metaversos basados en web probablemente te dijeron que 50 usuarios es el límite en todo el mundo… Pues bien, ¡estamos aquí para decirte que eso NO es cierto! Reúne 250+ avatares en la misma escena con la solución basada en web de Virtway. La misma experiencia App de calidad, en tu navegador.

Virtway, junto con Ludium Labs, ha creado el acceso desde navegador a la Virtway Events App. Gracias a la tecnología más avanzada de cloud-gaming, tú y todo tu equipo podréis acceder a Virtway Events desde cualquier parte del mundo a través del navegador.

¿Quieres saber más y organizar tu próximo evento en el Metaverso?

mmr metaverse browser access event

Te mostraremos una demo y te explicaremos cómo funciona. Si ya has visto la aplicación desde dentro, ya sabrás qué esperar. La experiencia es un reflejo de lo que ocurre en la aplicación.

Puedes entrar en todos los escenarios de alta calidad con tu avatar interactivo, participar en eventos, asistir a conferencias, interactuar con contenidos, participar en actividades de team building, superar escape rooms… TODO lo que está en la aplicación, está ahora disponible a través del navegador.

Telva apuesta por el metaverso Virtway para dirigirse a una nueva generación de lectoras

MetaConcierto Telva con MARLON

La revista de moda más prestigiosa de España, da un paso hacia el Metaverso

Telva, la revista de moda más prestigiosa de España, da un paso decisivo hacia el Metaverso con el objetivo de dirigirse a una nueva audiencia que le permita seguir líder otros 60 años.

Con motivo de la celebración del número 1000, la conocida revista ofrecerá a sus lectoras una experiencia inmersiva única, poniendo a su disposición un punto de encuentro virtual como es la Showroom de TELVA, desde la cual podrán acceder a contenido exclusivo de la marca, interactuar por medio de la voz y, como colofón, asistir a un concierto híbrido en directo del grupo Marlon.

Pero esto no es todo, habrá premios y muchos, ya que los eventos en el metaverso también permiten a los visitantes participar en divertidos retos y gincanas por medio de su avatar. Desde un juego de disfraces hasta recorrer las calles de París buscando productos escondidos por las marcas patrocinadoras. Todo puede ocurrir en el Metaverso TELVA.

Desafío Telva1000 

Transpórtate a París para recorrer sus calles en busca de los patrocinadores para ganar fantásticos premios.  

¿Cómo participar? 

  1. Encuentra las tiendas de los 4 patrocinadores y haz click sobre ellas.
  2. Cada marca te dará un fragmento de contraseña. Tendrás que ordenarlos e introdúcela en el portal.   
  3. Te teletransportarás a una plaza de París donde dejar tu email (el mismo con el que te has registrado en el metaverso) para confirmar tu participación en el sorteo.  
  4. Además podrás hacerte un selfie en el photocall para enseñar a todos tus amigos en tus redes que has superado el #DesafioTELVA1000.
  5. Los premios serán sorteados entre los participantes que asistan al metaconcert de Marlon, así que te esperamos el 27 de septiembre a las 21:45 en el metaverso! ¡Quédate hasta el final! 

Podrás participar hasta el día del concierto a las 12:00. 

Premios

5 PREMIOS con Las Colonias This is Her! & This is Him! de Zadig&Voltaire y un pack de productos estrella de Etnia: Nueva Luxury skincells + Happiest + Mascarilla nocturna + BTB + Empower + ICON guay + Bifásico  

*Premios para residentes en España

telva premios

Además, un photocall te espera para que te hagas un selfie y lo compartas. Entre todos los que superéis el Reto Selfie se sortearán 11 premios:

  • 5  Entradas dobles al concierto de Marlon en Warner Music Station el 22.12.22 
  • 5 Tarjetas regalo 100€ El Corte Ingles
  • 1 Lenovo Smart Clock 2

¿Cómo participar?

  • Sigue en instagram a @Telva
  • Publica tu selfie en un storie mencionando @Telva junto al #MarlonTelva1000  
  • Los ganadores se anunciarán en la redes sociales de TELVA durante los días siguientes al concierto

Podrás participar en los retos desde hoy hasta el día 27 de septiembre a las 12:00h de España.

DESAFIO TELVA1000

Glosario del Metaverso: Términos claves para entender mejor esta evolución de Internet

glosario-metaverso

El metaverso es, sin duda, la próxima evolución de Internet. Y a pesar de que algunos piensan que es el futuro, el Metaverso ya está aquí. En los próximos años, el Metaverso tiene un potencial real para cambiar la forma de operar de las empresas e incluso la forma de interactuar de los seres humanos. Esta nueva generación de tecnología viene acompañada de muchos términos nuevos que quizás no estén del todo claros. Conocer y, sobre todo, comprender la terminología del Metaverso será esencial para las empresas a la hora de evaluar cómo implementar una estrategia Metaverso. Este rápido glosario sobre el Metaverso le ayudará a entender mejor lo que implica todo esto.

Table of Contents

1. Experiencias en el Metaverso

Tu experiencia en el metaverso se basa en lo que haces allí, experiencias sociales inmersivas, juegos, talleres, fiestas o conciertos. Como el metaverso es 3D, te moverás por él en lugar de desplazarte por una pantalla.

2. Avatares inmersivos vs. Avatares tradicionales

Los avatares inmersivos son representaciones en 3D de los usuarios y es su persona en el mundo virtual. Los propios usuarios crean avatares personalizados que pueden interactuar con otros y con la plataforma del metaverso.

Los avatares tradicionales en la web 2.0 solían ser meros iconos que representaban a un usuario, en un foro por ejemplo. No interactuaban ni se movían en la mayoría de los casos.

Los avatares inmersivos, en cambio, son interactivos, es decir, pueden hablar, moverse, bailar, etc. en el mundo virtual.

3. Digital Twins

Gemelos digitales en español, son objetos virtuales en el metaverso que representan un objeto, un ser o una estructura de la vida real.

4. Mirrorworlds

Una versión digital del mundo real con equivalentes virtuales de personas, lugares y cosas.

5. Mundos virtuales persistentes

La idea de que una plataforma digital sigue existiendo y desarrollándose constantemente aunque no haya nadie interactuando con ella.

6. Portales

Puntos de acceso que conectan diferentes entornos virtuales que están distribuidos en la misma plataforma o metaverso.

7. Hologramas digitales

La reproducción de un holograma, que es una proyección real de una persona, lugar u objeto, dentro del espacio virtual. Este objeto suele ser 3D y puede verse desde todos los lados, lo que significa que dentro del metaverso un avatar puede caminar a su alrededor y, en muchos casos, interactuar con él.

8. Teletransporte

La función de ser transportado instantáneamente a través del espacio a una ubicación virtual (o física) remota. En el metaverso, esto suele ocurrir mediante tecnologías de AR o VR.

9. Telepresencia

La sensación de estar en un lugar diferente donde físicamente no se está. Esto permite al usuario parecer o sentirse presente.

10. Inmersión social

Experiencias en el Metaverso que provocan y crean interacción social. La inmersión social total es una de las principales evoluciones de la web a 3.0. 

11. Ready Player One

Una novela de ciencia ficción distópica del autor estadounidense Ernest Cline situada en 2045, cuando el mundo se ve expuesto a un grave calentamiento global y a una crisis energética que crea una bola de nieve de problemas sociales y económicos.

En la novela, la gente «escapa» del mundo real metiéndose en el «Metaverso» de un VR que se llama OASIS. 

El público en general quizá se imagine cómo es el Metaverso basándose en este popular libro y película.

12. Snow Crash

La fuente original del término «metaverso» se originó en esta novela de ciencia ficción de 1992 de Neal Stephenson. Lo describió como una evolución de Internet basada en la realidad virtual. Snow Crash describe un metaverso en el que los seres humanos interactúan como avatares en un espacio virtual 3D.

13. Realidad virtual (VR)

También escrita habitualmente como VR, la realidad virtual es una experiencia de inmersión que suele funcionar con un casco digital. Los cascos de VR ofrecen a los usuarios una visión de 360º en un mundo virtual en el que pueden moverse e interactuar.

14. Realidad Aumentada (AR)

Una superposición digital que se proyecta sobre el mundo real. Un buen ejemplo de AR es el popular juego de Niantic, Pokemon Go.

15. Realidad mixta (MR)

La MR es una experiencia inmersiva que incorpora elementos de realidad virtual y realidad aumentada y permite a los usuarios interactuar con objetos virtuales y del mundo real en tiempo real.

16. Realidad extendida (XR)

XR es una combinación de todos los términos de «realidad»: VR, AR y MR. En un futuro, los términos individuales comenzarán a mezclarse, especialmente a medida que la tecnología evolucione y el metaverso comience a tomar forma.

17. Motores 3D

Se trata del software que crea y habilita los gráficos 3D con los que los usuarios pueden interactuar dentro de un mundo virtual. Entre los principales motores 3D se encuentran empresas tecnológicas como Unity y Epic Games.

Virtway ha creado su propio motor 3D con tecnología propia.

18. Unidades de procesamiento gráfico (GPUs)

Un GPU es una tecnología informática especializada en la producción creativa de gráficos y renderización de vídeo. Permite a los programadores crear atractivos efectos visuales y escenas realistas para acelerar el renderizado de gráficos 3D, lo que la convierte en una pieza clave para hacer posible el Metaverso.

19. Audio Espacial

El audio espacial es un efecto de sonido envolvente que da a los usuarios la impresión de que el sonido es 3D.

Dentro de un mundo virtual, esto permite al usuario detectar de dónde procede el sonido en su entorno de 360º. Este sonido también se basa en la distancia, lo que significa que cuanto más se acerque el usuario al sonido, más fuerte será, y viceversa, cuanto más se aleje de la fuente del sonido, menos lo oirá.

20. Descentralización

Esto es todo lo que está moviendo los ecosistemas hacia estructuras sin permisos y cambiando el control y el poder a una estructura más distribuida y democratizada.

21. Blockchain

Una cadena de bloques (blockchain) es una estructura que permite crear libros de contabilidad digital de datos. Este libro de contabilidad distribuido utiliza la criptografía para confirmar y llevar a cabo las transacciones. 

Bitcoin y Ethereum fueron algunas de las primeras blockchains.

22. Plataforma de bajo código (Low Code Platform)

En lugar de tener que codificar a mano los programas informáticos, las plataformas de bajo código permiten a los desarrolladores crear software de aplicación a través de una interfaz de usuario visual.

WordPress es un gran ejemplo de plataforma de bajo código.

23. Plataformas abiertas vs. plataformas cerradas

Las plataformas abiertas permiten a los usuarios personalizar, editar y modificar algunas funcionalidades del software para adaptarlo a sus necesidades. El software abierto no necesita permisos y permite a los creadores desarrollar contenidos libremente. Esto también permite que terceros se integren en la plataforma para añadir funcionalidades.

Lo contrario sería una Plataforma Cerrada o Walled Garden, que es un software que no permite integrarse con otros productos. Entre las ventajas de las plataformas cerradas se encuentran la seguridad avanzada, la alta funcionalidad y el soporte ampliado por parte del proveedor de la plataforma.

24. Walled Garden

Un Walled Garden (jardín vallado) es similar a una Plataforma Cerrada. Es un ecosistema cerrado que controla todas las operaciones que ocurren dentro de dicho sistema. En el metaverso, se verá como mundos o dominios virtuales independientes que permiten a los usuarios crear contenidos bajo reglas específicas y con las herramientas proporcionadas.

La mayoría de las grandes plataformas de la web 2.0 son Walled Gardens. Por ejemplo, Facebook, Google y Amazon.

25. Nube pública vs. Nube privada

Una nube pública es un servicio en la nube que se ofrece a múltiples clientes y se ejecuta en servidores remotos que son gestionados por un proveedor. Es habitual que los servicios de juegos y entretenimiento se ofrezcan en una nube pública, donde el «control» pierde un poco.

Una nube privada es un servicio que NO se comparte con ninguna otra empresa u organización. Las ventajas son una mayor seguridad que cumple con las estrictas normas de cumplimiento normativo y las empresas u organizaciones tienen más control dentro de estas nubes.

26. NFTs

Los tokens no fungibles son valores particulares, basados en la cadena de bloques, que constituyen una forma de atribuir la propiedad y que se utilizan cada vez más en el metaverso. Los NFT representan elementos como el arte digital, los inmuebles virtuales o la música.

27. Productos digitales

Es un término para referirse a todo lo que se vende o transfiere en forma digital e intangible. Por ejemplo, archivos multimedia y musicales, archivos de vídeo, libros electrónicos, aplicaciones móviles, cursos en línea, arte digital, etc.

Los productos digitales también pueden ser productos virtuales que se utilizan en los juegos y comunidades online dentro de sus economías.

28. Web3 / Web 3.0

La Web 3.0 es la próxima generación de Internet. El objetivo de la Web3 es conectar e involucrar a los usuarios a un mayor nivel. Aquí es donde entra el metaverso inmersivo.

La Web 2.0 es la forma en que conocemos Internet hoy, sitios web en 2D o comercios electrónicos por los que nos desplazamos y hacemos clic para interactuar.

La Web 3.0 llevará a los usuarios al interior de estos sitios web y tiendas donde los usuarios interactuarán con el contenido digital como avatares.

29. Juego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG)

Los MMORPG (en inglés: Massively multiplayer online role-playing game) son juegos interactivos en los que millones de personas juegan e interactúan en espacios compartidos. Por ejemplo, Minecraft y Fortnite.

Desmitificando el Metaverso: Guía para directivos

metaverse-talk-ceo-virtway-stand

La nueva palabra de moda «Metaverso» está creando una gran confusión y ruido para los directivos de las empresas. Ante este grado de incertidumbre no está claro como actuar a corto plazo para prepararse para esta nueva revolución que se está gestando.

Hablamos con el CEO de Virtway, Jose Antonio Tejedor, para profundizar en el concepto del Metaverso y desmitificar lo que significa para las empresas ahora y en un futuro próximo. Una cosa es segura, lo que está aquí y lo que está por venir está lleno de oportunidades.

Preguntas realizadas

Empezamos con la pregunta obvia, ¿qué es el Metaverso?

Es importante mencionar que el concepto de Metaverso surgió originalmente en la novela de ciencia ficción Snow Crash (1992) donde se describía como un mundo 3D donde las personas interactuaban entre ellas a través de sus avatares. Entre los “expertos”, una versión simple bastante aceptada es que el Metaverso es un espacio 3D donde puedas hacer (al menos) las mismas cosas que en la realidad. En un intento por aplicar una definición genérica estricta el inversor Matthew Ball lo describe como:  

«El Metaverso es una red permanente de mundos 3D renderizados en tiempo real y simulaciones que respaldan la continuidad de la identidad, los objetos, el historial, los pagos y los derechos, que pueden ser experimentados de forma sincrónica por un número efectivamente ilimitado de usuarios, cada uno con un sentido de la individualidad.» 

Es poco probable que veamos esta continuidad e interconexión entre los diferentes mundos 3D en los próximos 10 años. Hay un largo recorrido hasta que se produzca ese grado de estandarización en la información entre los diferentes espacios 3D. Si además pretendemos integrar la realidad virtual y aumentada en la definición, la situación se complica todavía más.  

Tenemos que recurrir a una descripción mucho más simple para que los usuarios no expertos en tecnología (y filosofía) puedan comprender qué es un Metaverso. Podríamos decir que un Metaverso es un espacio 3D donde las personas se relacionan a través de sus avatares y disfrutan de distintos tipos de experiencias. ¿Qué entendemos por experiencias? Son interacciones entre las personas parecidas a las que realizamos en la realidad o a las mecánicas ya creadas en el mundo de los videojuegos.  

¿Debe tener obligatoriamente cryptomoneda y NFTs?

Es algo totalmente opcional. Un Metaverso tendrá una moneda virtual interna que suele usarse como elemento de gamificación pero esta moneda no tiene por qué estar en una blockchain.

Incluir NFT es una forma de monetización interesante cuando la empresa tiene algún activo digital de valor para sus usuarios: clubs deportivos, cantantes.. También se pueden crear NFTs que solo existen dentro del propio Metaverso: ropa, objetos, muebles, apartamentos, edificios, terrenos…

Es importante mencionar que crear NFTs puede tener implicaciones en la comunidad y debe evaluarse con cuidado ya que no todos los usuarios están reaccionando bien a este tipo de activos digitales como se ve en este artículo . 

¿Debe ser VR?

Está claro que el futuro es VR pero ahora depende a qué publico vaya dirigido. Según los estudios hay unos 26 millones de dispositivos VR activos en el mercado frente a 14.000 millones de dispositivos móviles. Si lo que se quiere es llegar a la mayor cantidad de usuarios posible es mucho más interesante centrarse en la compatibilidad con los dispositivos móviles y, por supuesto, PCs y MACs.

¿Debe ser AR?

Para nada. La realidad aumentada apenas tiene nada que ver con el Metaverso en este momento (aunque los filósofos de la tecnología se empeñen en ello), y será dificil de conectar en el futuro. El Metaverso es un mundo virtual 3D y la realidad aumentada se basa en “aumentar” la realidad proyectando encima de ella objetos o elementos a través de gáfas o teléfonos móviles.  Poder ver la ropa del avatar de alguien proyectada sobre su imagen real no deja de ser algo anecdótico o “nice to have”, pero totalmente irrelevante para el Metaverso.

¿Qué diferencia un Metaverso de un videojuego?

En un Metaverso no hay una única mecánica u objetivo como en los videojuegos. En todos los videojuegos hay un “core loop” fundamental que el jugador comprende y que se sigue con una finalidad. Fortnite, por ejemplo, es un videojuego donde los usuarios se pelean entre ellos en grupos de 100 personas con el objetivo de eliminar a los contrarios.

El principio de un Metaverso es que sea abierto y los usuarios puedan explorar, relacionarse e interactuar con el mundo 3D sin un objetivo (gameplay) predefinido.

¿Existe algún Metaverso ahora mismo?

Podríamos decir que Second Life es lo más parecido en este momento a un Metaverso para adultos. Es un gran espacio 3D donde los usuarios pueden relacionarse, construir, comerciar…, sin un objetivo concreto predefinido por Linden Labs.  

Roblox, por su parte, es un Metaverso para niños. Pueden relacionarse entre ellos, explorar y jugar juntos a multitud de mini juegos.

¿Podrá existir un único Metaverso?

Igual que no hay una única red social tampoco habrá un solo Metaverso. Existirán multiples Metaversos con diferentes cuotas de mercado y segmentación geográfica y demográfica. Cada uno tendremos nuestro Metaverso favorito donde quedaremos con amigos, tendremos nuestro espacio privado y “jugaremos” online.

Las empresas tendrán presencia en los principales Metaversos igual que ahora la tienen en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin…

¿Trabajaremos en el Metaverso?

Para entornos corporativos ya hay multitud de herramientas que permiten tener reuniones online con avatares, compartir nuestro escritorio, webcam… Esto no son Metaversos, son herramientas de productividad. Seguramente será raro para las empresas proponer a sus trabajadores que entren a Metaversos más centrados en ocio y entretenimiento, como parece que va a hacer Meta en un intento de recuperar a la población joven que ha perdido durante estos años.

A nivel personal los Metaversos permitirán trabajar en ellos y ganarse la vida. Hay muchas opciones y surgirán docenas:

  • Crear contenidos como ropa, muebles y venderlos en las tiendas virtuales internas como objetos virtuales o como NFTs.
  • Gestionar espacios de entretenimiento como pubs donde se organicen fiestas, citas, conciertos en directo, etc.
  • Trabajar de asistente virtual para las empresas que tengan espacios dentro de los Metaversos.
  • Minar criptomonedas. Hay Metaversos que permiten realizar acciones para conseguir la criptomoneda del mundo, aunque balancearlo para que permita a una persona ganarse la vida trabajando de esta forma será un reto.

¿Es Virtway un Metaverso?

Reuniones en el metaverso corporativo

Según nuestra propia definición, todavía no somos un Metaverso ya que no tenemos un espacio abierto para los usuarios donde puedan explorar, jugar e interactuar con libertad. Todavía somos una herramienta para crear Metaversos.

Estamos en plena ronda de ampliación de capital para crear el nuestro con un diseño y posicionamiento único en el mercado. De momento usamos nuestra tecnología para proporcionar espacios privados a las empresas dentro de VirtwayEvents.com y creamos Metaversos 100% a medida para empresas.

¿Qué pueden hacer las empresas ahora mismo?

Vamos a diferenciar según el presupuesto.

Poco presupuesto. Para proporcionar experiencias “tipo Metaverso” a trabajadores y clientes la mejor opción es contratar un espacio privado en alguna de las herramientas existentes donde poder tener reuniones, presentar los productos de la empresa de forma espectacular y hacer formación divertida con los trabajadores.

Presupuesto moderado o alto. En este caso seguiría una estrategia de diversificación.

  1. Negociar presencia en los mundos 3D/juegos/Metaversos existentes según el tráfico que tienen: Roblox, Zepeto, Avakin, IMVU, Animal Crossing, Core…
  2. Disponer de un Metaverso 100% propio independiente donde controlar los datos, los usuarios, las experiencias, la gamificación, etc.

Para una empresa, la diferencia de tener un espacio privado dentro de un Metaverso o tener un Metaverso propio será como tener una cuenta en una red social o tener una página web/aplicación propia.

Todos vivimos el auge de Facebook cuando las empresas gastaron millones de euros en atraer tráfico y seguidores a sus cuentas. Llegado cierto momento Facebook decidió que las empresas deberían pagar para que los mensajes de su muro llegasen a sus propios seguidores. A partir de ese momento los presupuestos de marketing se centraron más en sus propias webs, aplicaciones y en crear bases de datos de usuarios. Con el Metaverso ocurrirá lo mismo. ¿Crear uno propio, promocionarlo y hacerlo crecer, o crearlo en un Metaverso existente y quedar expuestos a sus reglas? Todo dependerá del presupuesto disponible.

Pero ¿cómo podría ser un Metaverso de empresa?

Vamos a exponerlo según el tipo de objetivos que se quieran conseguir:

- Branding:

Mostrar la empresa como altamente innovadora ofreciendo un entorno espectacular y muy divertido a los usuarios. El eje principal es el diseño de los entornos y los juegos o elementos interactivos que se creen para sorprender a los visitantes. La imaginación es el límite.

- Ventas

  • Vender online mostrando el producto de una forma nueva conectado con la tienda online que ya tenga la empresa. Pueden tratarse de tiendas 3D de ropa, electrodomesticos, libros, etc.
  • Crear una nueva fuente de ingresos para la empresa a través de venta de bienes virtuales o NFT. Suele basarse en la creación de nuevo modelo de negocio normalmente basado en Free to Play y/o suscripciones.

- Marketing

  • Crear efecto wow con clientes. Los productos y servicios de la empresa se muestran de forma interactiva y divertida. Suele tratarse de servicios o productos que necesitan de un asesoramiento de gran valor añadido. Normalmente hay personal de soporte online, igual que en la realidad.
  • Crear o fidelizar a una comunidad de usuarios. El objetivo es conseguir que los usuarios vuelvan regularmente al Metaverso, se relacionen con otros usuarios y obtengan valor de este nuevo medio.

- Formación

Ofrecer una nuevo tipo de formación a los trabajadores más divertida y centrada en el desarrollo de habilidades.

- Reuniones

Disponer de espacios de reuniones originales y diferentes, un estadio de futbol, las calles de Paris o un apartamento para cada trabajador. Cada cierto tiempo pueden organizarse fiestas y celebraciones con música en directo o diferido y juegos.

- Comunicación interna:

Los dos puntos anteriores pueden unirse en un enfoque más ambicioso.

  • Fomentar la comunicación de los equipos
  • Reforzar valores corporativos
  • Motivar la participación e implicación en la mejora de la empresa por medio de retos, juegos y actividades sociales.

¿Se podrá reutilizar los contenidos 3D entre Metaversos?

Si el modelo se crea usando las herramientas de un Metaverso concreto es posible que no pueda reutilizarse pero, si se crea con herramientas estándar del mundo de los videojuegos, los modelos podrán usarse entre Metaversos con ligeras adaptaciones.

¿Tienes más dudas sobre el Metaverso y la visión de Virtway? Contáctanos y nos encantaría continuar la conversación.

El metaverso corporativo

el metaverso corporativo

¿Qué es el metaverso?

Con el anuncio del Metaverso de Facebook, o digamos el Metaverso de Meta, y el Mesh de Microsoft, las organizaciones no han dejado de preguntar a Virtway sobre lo que será (o no será) esta nueva realidad. Meta (el nuevo nombre corporativo de Facebook) describe el Metaverso como un lugar donde la gente puede «socializar, aprender, colaborar y jugar de formas que van más allá de lo que es posible hoy».  

A decir verdad, muchos de nosotros ya hemos experimentado lo que Mark Zuckerberg y Meta describen. El Metaverso Corporativo de Colaboración de Virtway, por ejemplo, lleva 5 años prosperando en el sector. Virtway ha atraído a organizaciones grandes y pequeñas por igual a su mundo virtual abierto e inclusivo. Y a diferencia de otros que venden una idea que aún no existe, el metaverso de Virtway es accesible hoy, desde cualquier dispositivo, desde cualquier parte del mundo.

Los Metaversos actuales y futuros son algo más que un concepto de ciencia ficción. Reúnen a las personas de forma más inmersiva, facilitando la interacción humana y el compromiso en el mundo virtual. Los equipos remotos se conectarán a su oficina virtual y se «sentarán» junto a sus colegas, donde podrán realizar una lluvia de ideas en tiempo real, tomar juntos un café e incluso participar en actividades interactivas en el mundo virtual. Las barreras físicas para los estudiantes ya no existen, lo que les permite estudiar cuando y donde quieran. Los amigos pueden reunirse para pasar el rato, jugar a un juego o ver películas. Lo que hasta ahora considerábamos exclusivamente reuniones en persona, ahora son posibles en el mundo virtual. El metaverso es y será un entorno inclusivo donde la gente puede hacer prácticamente de todo.

La versión del metaverso de Facebook y Microsoft se basará en pesadas e incómodas gafas de realidad virtual y sin soporte para el usuario final, que no es adecuado para más de 45 minutos de uso. En Virtway, las organizaciones líderes han estado avanzando en su trabajo y diversión cómodamente desde sus propios dispositivos con soporte directo y en vivo. Las tecnologías de Facebook y Microsoft todavía tienen un largo camino por recorrer, y gastarán cientos de millones de dólares en la comercialización de su próximo hardware y redes. En Virtway, seguimos siendo independientes, sin publicidad, ¡y seguiremos siendo accesibles desde los dispositivos que ya tienes! 

El futuro del trabajo en el metaverso empresarial

La forma en que trabajamos ha cambiado y sigue evolucionando a un ritmo ultrarrápido hacia una forma más híbrida que requiere nuevos niveles de interactividad y compromiso, y el metaverso tendrá un papel fundamental en la forma en que esto ocurra. Nuestros hábitos digitales están cada vez más entrelazados con nuestra vida física y eso es aún más cierto para las organizaciones innovadoras. 

Las empresas innovadoras son las pioneras de un futuro más colaborativo y atractivo de los lugares de trabajo y los eventos. Se sienten más cómodos con la gamificación y las tecnologías 3D. El metaverso está desbloqueando oportunidades que están captando e integrando fácilmente en sus tareas cotidianas, y no solo para jugar, sino también para trabajar. 

El Metaverso de Virtway

Nuestra visión del Metaverso es inclusiva, donde se invita a personas de todo el mundo a participar en la evolución, el discurso y el diálogo de su organización y sus intereses. Desde nuestro punto de vista de los miles de eventos y sesiones de trabajo en Virtway, los encuentros más impresionantes han sido aquellos en los que se comparten muchas ideas y opiniones que llevan al avance de la estrategia y las tácticas de trabajo de las organizaciones. También apoyan la amplificación de estas conversaciones en el futuro de su trabajo y marca. 

Virtway hace que esta visión cobre vida dando a las empresas y a miles de sus empleados acceso a la presencia virtual y proximidad en atractivos entornos virtuales construidos para el engagement. Con nuestros expertos en producción de eventos, hacemos que las agendas y las reuniones se hagan realidad, permitiendo que todos los participantes, con cualquier nivel de conocimientos informáticos, sean incluidos y atendidos.

Lo hacemos en parte utilizando nuestros avatares propios. Las cámaras web no son necesarias (¡se acabó el cansancio del Zoom!) gracias a nuestra personalización de avatares propia. Como hemos creado nuestros propios avatares, podemos adaptarlos específicamente para nuevas propuestas innovadoras, incluidos los avatares no binarios y los accesorios que responden a la cultura

El uso excesivo de la videoconferencia o el factor de «fatiga del Zoom» ha sido muy importante para las empresas y los organizadores de eventos a la hora de elaborar sus estrategias de futuro.  

A diferencia de Meta y Mesh, que atienden a unas pocas personas en una pequeña sala, , Virtway puede reunir hasta 1000 personas al mismo tiempo. Virtway sobresale cuando una videoconferencia se llena de gente.

Reuniones en el metaverso corporativo

Nuestra tecnología interna se ha desarrollado específicamente para ofrecer a las personas una sensación más inclusiva mientras navegan, conocen a nuevas personas y colaboran en el trabajo con miles de personas al mismo tiempo.  Nuestro equipo ha dado prioridad a la accesibilidad desde nuestros inicios para asegurarnos de que esta experiencia esté disponible para todos, sin importar el dispositivo o el lugar desde el que se conecten. En el otro lado, Meta requiere que la gente se sujete a gafas de la realidad virtual mientras lleva simultáneamente mandos en ambas manos. Esto no es accesible ni está disponible para la mayoría de la población mundial y habla más de las futuras aspiraciones comerciales de una gran empresa que de la realidad cotidiana.

Aunque el metaverso aún está en su fase inicial, los beneficios son enormes y crecen cada día. El trabajo a distancia ya no se siente tan «remoto». La interacción y la colaboración son tan eficaces como en la oficina física. La creatividad y el acceso al conocimiento aumentan al reducirse las barreras geográficas y, en la mayoría de los casos, eliminarse por completo.

En Virtway, nuestro objetivo no es replicar las experiencias presenciales, sino fusionar la alegría y la inmersión de las experiencias presenciales con entornos virtuales que puedan ser accesibles hoy en día a miles de asistentes distribuidos. Estamos muy contentos de estar en este camino del Metaverso Corporativo y tenemos muchas ganas de seguir desarrollándolo, avanzando y compartiéndolo con vosotros.

Mejores Tendencias de los Eventos Virtuales 2021

Tendencias Eventos Virtuales 2021

2021 fue sin duda un año de evolución y adaptación a las nuevas tendencias en el sector de los eventos. Mientras que 2020 fue el año en el que todo el mundo hizo la transición a los eventos online, este pasado año dio paso a la innovación, tanto en los eventos online como en los híbridos.  Echemos un vistazo a las tendencias de eventos que hemos visto aquí en Virtway en 2021. Nuestra perspectiva de finales de 2021 muestra que muchas organizaciones están centradas en su huella digital mientras intentan reintroducir eventos y proyectos híbridos. ¡Quizás estos sean los signos indicativos de lo que vendrá en 2022!

1. Eventos Híbridos

Quizás el infinito potencial de la tecnología ha sido una de nuestras principales lecciones aprendidas en 2021. Con las restricciones mundiales y la continua incertidumbre sobre lo que el futuro nos depararía en una pandemia, la tecnología ha sido un factor clave para guiarnos hacia eventos híbridos exitosos y dinámicos.

eventos híbridos

Se han adaptado diferentes espacios para ofrecer un evento presencial dotado de la tecnología necesaria para transmitir e integrar a los usuarios online, atrayendo así a los interesados en la interacción presencial, así como a los usuarios que prefieren asistir virtualmente. Los eventos híbridos permiten reducir el aforo de los eventos presenciales, facilitando el distanciamiento social, al tiempo que se mantiene o incluso aumenta el número de asistentes, que tienen la posibilidad de asistir desde cualquier parte del mundo.  

El sector de los eventos sigue inclinándose en esta dirección, y su éxito dependerá de su capacidad de adaptación e innovación. Los invitados son ahora más selectivos a la hora de decidir dónde ir y qué hacer. Es importante ofrecerles experiencias diferentes y dinámicas (véase el punto 3), especialmente ahora que nos hemos adaptado a los eventos virtuales. 

2. Personalización absoluta y branding corporativo

branding evento virtual

Uno de los principales objetivos de la organización de eventos es crear un evento memorable del que los asistentes hablen con entusiasmo incluso antes de que haya terminado. Y, sin duda, la mejor manera de conseguirlo es creando eventos visualmente atractivos, únicos y con experiencias agradables.

Para ello, la autenticidad debe convertirse en el principal foco de atención. En estos tiempos cambiantes, y con tantos eventos como se producen cada día, crear y diseñar un evento original y fiel a tu marca será clave para diferenciarte del resto

Sea como sea, es el momento (¡si aún no lo has hecho ya!) de dar libertad a tu imaginación, explorar y experimentar nuevas formas de alcanzar tus objetivos organizativos con un mayor impacto y compromiso por parte de tu comunidad.  

3. Actividades interactivas para aumentar la participación del público

Leon Winkler, director de eventos internacionales de Ubisoft, habló de lo que las organizaciones B2B pueden aprender de los E-sports. Está claro que el sector de los videojuegos cuenta, por supuesto, con elementos de animación y entretenimiento. De ahí que el objetivo de los organizadores de eventos para 2021 estuviera fuertemente influenciado por la necesidad de buscar la gamificación y las actividades interactivas en los eventos para mantener la atención de sus asistentes.

prize wheel

Con el boom de los eventos virtuales, también han surgido diferentes tipos de plataformas que nos ofrecen eventos visualmente atractivos. El uso de mundos virtuales en 3D ha marcado el camino de las experiencias en las que se puede interactuar plenamente con la escena, sumergirse en el evento online y lograr un compromiso del 100%. Como resultado, los usuarios se sumergen completamente al ser introducidos en el evento como participantes en lugar de estar sentados en el exterior simplemente observando desde la pantalla de su ordenador. 

Virtway conecta e interactúa con éxito con TODOS los participantes del evento de forma innovadora con sus avatares personalizados que permiten a los usuarios hablar y mostrarse de forma muy funcional interactuando, caminando, hablando, levantando las manos, aplaudiendo, sentándose y conectando con otros asistentes, bailando y comunicándose en tiempo real a través del audio espacial 3D. Ahora es el momento de ser original y buscar propuestas innovadoras para llegar a los asistentes al evento a través de la tecnología digital. Y, al ofrecer contenidos relevantes junto con este tipo de experiencias divertidas, los usuarios estarán más activos durante el evento, y su capacidad de atención se verá notablemente potenciada; en consecuencia, se obtendrá un mayor rendimiento que con una simple conferencia basada en vídeo.

4. Seguimiento de eventos y métricas

formacion virtual para nuevas incorporaciones - bbva

La situación de 2021 nos ha proporcionado nuevas opciones ventajosas en el campo de la organización de eventos. Los eventos virtuales han superado con diferencia a los eventos presenciales en cuanto a seguimiento de leads y otras métricas, como el alcance del evento y el cálculo del ROI. Son datos que siempre han estado presentes en la organización de eventos; sin embargo, gracias a los eventos online, se han convertido en una de las tendencias más ventajosas en 2021.  

Los eventos virtuales nos permiten crear fácilmente estadísticas exactas que muestren los niveles de participación, el alcance, y cualquier otro parámetro útil para mejorar futuros evento;, sin embargo, las posibilidades no terminan aquí. La fácil y rápida recogida de datos referentes a los asistentes nos permite también crear contenidos personalizados para cada uno de ellos. A partir de ahora, podremos saber qué aspectos de nuestro evento han destacado para cada asistente, un conocimiento muy útil para la fase posterior al evento. Así, se nos da la posibilidad de crear y enviar a los usuarios el contenido y la información en la que han mostrado interés, así como hacer un seguimiento de los posibles leads y crear encuestas detalladas para profundizar en el conocimiento de nuestra comunidad y sus preferencias de compra y/o engagement.

5. Un mayor impulso a la sostenibilidad

La sostenibilidad se ha convertido en una de las tendencias más populares de la última década, pero sin duda ha sido clave para la industria de los eventos durante 2021. Cada vez somos más conscientes de nuestro impacto en el medio ambiente y, gracias a ello, empezamos a mentalizar nuestras acciones para cuidar mejor el planeta.

evento virtual con greenpeace

Un solo evento genera una gran cantidad de residuos, no sólo botellas y vasos, sino también telas, carteles, merchandising, ropa, viajes, etc. La solución para esta producción masiva es la economía circular, en la que la mayoría de estos productos se reutilizan, reparan y renuevan tantas veces como sea posible. Además, los participantes en el evento deben esperar nuevas iniciativas y otras propuestas ecológicas. 

Virtway no ha dudado en unirse proactivamente a esta tendencia y hemos creado nuestra propia iniciativa junto con Tree-Nation. Nos hemos comprometido a plantar un árbol por cada seguidor en cualquiera de nuestras redes sociales en nuestro Bosque de Seguidores. Con este nuevo proyecto y tu ayuda, reduciremos poco a poco la huella de carbono causada por la deforestación y aportaremos nuestro granito de arena. 

6. Acaba con la fatiga de Zoom

zoom-to-virtway-party

No se puede negar que la fatiga de la pantalla es real y que la gente de todo el mundo está completamente quemada con los eventos y conferencias online tradicionales. Zoom y otras plataformas de videoconferencia tuvieron su auge en 2020, pero 2021 dejó a todos con ganas de algo más inmersivo y divertido. 

Tanto si los eventos son pequeños como grandes, los organizadores han pasado 2021 explorando nuevas formas de reunir a sus asistentes de manera innovadora con, por ejemplo, plataformas de eventos basadas en avatares como Virtway.

7. Eventos en el metaverso

El término «metaverso» ha sido, con diferencia, la palabra clave del último trimestre del año. Pero incluso antes de que Facebook y Microsoft anunciaran la creación de sus propias versiones del metaverso, muchas otras empresas de eventos virtuales ya ofrecían esta experiencia. 

El teletrabajo y los eventos online/híbridos han llegado para quedarse y las organizaciones más innovadoras de todo el mundo saben que el siguiente paso para que sus nuevos modelos de negocio funcionen es encontrar el metaverso perfecto en 2022 para reunir a empleados, clientes, asistentes a eventos, etc. 

¿Qué es lo siguiente? Nadie lo sabe con certeza, pero nosotros estamos aquí para descubrirlo. A medida que la tecnología siga evolucionando, los eventos virtuales también lo harán. En Virtway seguiremos trabajando para conseguir lo que siempre ha sido nuestro objetivo: conectar a la gente de una forma agradable, envolvente, divertida y productiva. A medida que el mercado madura y se automatizan más procesos técnicos, la planificación de proyectos y la asistencia al cliente serán cada vez más importantes como elemento diferenciador. Virtway aporta más de 8 años de experiencia en eventos virtuales con las empresas más importantes del mundo para asesorar a los nuevos clientes y a los que repiten para innovar e involucrar a sus comunidades a escala.

Virtway recrea el estadio de fútbol Camp Nou de Barcelona

camp nou virtual top view

Virtway recrea el estadio de fútbol Camp Nou de Barcelona para organizar eventos virtuales e híbridos en su metaverso

Empresas de todo el mundo podrán disfrutar de fiestas, conferencias y exposiciones en los espacios virtuales del Camp Nou, uno de los estadios de fútbol más importantes del mundo, sin tener que desplazarse físicamente hasta Barcelona.

Virtway lanzará en su metaverso el primer espacio para eventos de empresa ambientados en un club de fútbol.

VIRTUAL CAMP NOU AUDITORIO

Contará con una réplica virtual del Camp Nou incluyendo recinto ferial a pie de campo, palcos VIP, museo, salas de reuniones y auditorio. Las empresas podrán organizar y asistir a conferencias y exposiciones para miles de usuarios que se conectarán a través de sus teléfonos móviles, tabletas u ordenadores desde cualquier parte del mundo.  

Experiencias online únicas que priorizan la socialización y la satisfacción de los usuarios

En la actualidad, las empresas y los equipos desean experiencias online únicas que priorizan la socialización y la satisfacción de los usuarios como factores principales a la hora de escoger la tecnología donde llevar a cabo su evento virtual. Virtway ofrece precisamente esto para el mercado de los eventos: con mundos virtuales como el del Camp Nou, los usuarios podrán sumergirse en los espacios del club y compartir con otros usuarios con una sensación de presencia similar a la que sentirían si lo estuvieran visitando en la vida real, ofreciendo así una experiencia muy superior a la de cualquier software de eventos online tradicional.    

Esta era digital, que ha evolucionado hacia mundos virtuales con un público cada vez más exigente, hace de este tipo de experiencias un canal directo para todo tipo de acciones de marca, congresos, comunicaciones corporativas, marketing y eventos de entretenimiento. 

Los espacios virtuales del Camp Nou estarán disponibles ya para esta campaña de Navidad y Fin de Año, y empresas y organizaciones de todo el mundo están invitadas a disfrutar de esta experiencia Premium.

CAMP-NOU-VIRTUAL-PALCOS

En cuanto a la accesibilidad, el mundo del FC Barcelona se podrá utilizar incluso desde dispositivos móviles, ya que la App de Virtway Events está publicada en Apple Store y Play Store (además de PC y Mac). Virtway es el único software de eventos virtuales del mercado que ofrece la misma experiencia premium en escritorio y dispositivos iOS/Android, con miles de usuarios interactuando y divirtiéndose.   

Para más información sobre cómo acceder al Mundo Virtual del FC Barcelona, visita https://www.virtwayevents.com/es/camp-nou-virtual 

Acerca de Virtway   
Virtway ha creado un metaverso propio para empresas y organizaciones. Se trata de una plataforma inmersiva única que proporciona experiencias virtuales en 3D, como conferencias, ferias, formación, sesiones de “team-building” y fiestas. Ha sido utilizada por grandes empresas como Pfizer, DuPont, Intel, Roche, Accenture, AstraZeneca, McDonald’s, Netflix y Naturgy, y miles de otros clientes para todo tipo de eventos y espacios de trabajo. Los usuarios pueden hablar, interactuar y hacer networking en tiempo real a través de avatares personalizados y totalmente adaptables, recreando la sensación de contacto cara a cara y ofreciendo una experiencia más atractiva que los seminarios web, los vídeos y las conferencias online.

Para más información:  
Danielle McConnell 
+34 622.182.647 
danielle.mcconnell@virtway.com 

La Era Híbrida: la nueva etapa de los eventos

hybrid-events-evolution

¿Están los eventos virtuales aquí para quedarse?

Un año después del primer caso de coronavirus, aún seguimos aprendiendo a vivir con las consecuencias de la pandemia. Todos los ámbitos de nuestra vida se han visto afectados, tanto en el laboral como en nuestras relaciones personales. Pero, gracias a la tecnología, encontramos una solución ‘segura’.  

Las reuniones, fueran del tipo que fueran, pasaron rápidamente al ámbito tecnológico para poder seguir funcionando como hasta entonces. Ello inició un proceso de búsqueda de la plataforma virtual que mejor se adaptaría a nuestras necesidades, ya fuera para reuniones, conferencias, gestión de equipos remotos, etc. Muchas empresas decidieron ir un paso más allá y evolucionar todos sus eventos, eventos que conforman una parte esencial del negocio de muchas compañías. En este proceso, descubrieron una serie de sorprendentes ventajas sobre los eventos presenciales: 

empowering-hybrid-experiences

El simple hecho de llevar estos eventos a un emplazamiento virtual permite que cualquier persona pueda acudir sin importar donde se encuentre, eliminando completamente las barreras geográficas. Permitiendo así a las compañías aumentar el número de asistentes potenciales al no necesitar viajar. 

Junto con la desaparición de los gastos de desplazamiento de invitados y trabajadores, también se vieron disminuidos los costes de alojamiento y alimentación. Provocando así una clara disminución de la inversión necesaria para organizar un evento, haciéndolos más económicos.  

Los eventos producen una alta cantidad de residuos: platos, servilletas y todo tipo de basuras, la cual desaparece por completo en el ámbito online, provocando una disminución del impacto medio ambiental.  

¿Se mantendrán los eventos virtuales activos una vez acabe la pandemia? ¿o será esto solo un cambio temporal?

Según un estudio de The 614 Group llevado a cabo por Marketing Dive,

Más de la mitad (51%) de los entrevistados creen que los eventos y conferencias en vivo tendrán mantendrán cierto aspecto virtual después de la pandemia, menos de un quinto (19%) declararon que la asistencia a reuniones y conferencias presenciales regresara a sus niveles habituales

Independientemente de lo que nos depare el futuro, la gente sigue mostrando un gran interés por los eventos online, ya que les permiten crear situaciones de networking con compradores y vendedores potenciales, mantenerse al día, e incluso inspirarse con ideas nuevas a través de conferencias y reuniones, mientras participan sin importar el momento ni el lugar.  

A pesar de esto, muchos todavía plantean que, aunque estas plataformas y modelos están siendo de gran apoyo para cubrir las necesidades comunicativas, estas siguen sin poder ofrecer las mismas experiencias de calidad y sin poder alcanzar el nivel comunicativo que parecen ofrecer los eventos con interacción cara a cara. Muchos aún comentan que el nivel de ‘cercanía’ a través de una pantalla sigue sin ser el de los eventos presenciales…o es que, quizás, no hayan estado usando la tecnología adecuada.  

Como sabemos, hay miles de posibilidades en el mercado. La plataforma de Virtway Events ha conseguido romper con todas estas limitaciones presentes en las plataformas tradicionales de eventos online y permite a los participantes inmergiese en el evento virtual. Han desarrollado un mundo virtual realista y accesible desde cualquier dispositivo, siendo capaces de organizar eventos cercanos al mundo real, que hacen que te sientas presente y conectado con el resto de los asistentes.  El uso de avatares y la manera tan natural de comunicarse, a través de un sistema de audio 3D, ayudan a esa sensación de ‘cercanía’ que hace que te olvides de que estás mirando a través de una pantalla. Además, sus escenarios visualmente atractivos y su alto nivel de personalización te permiten crear eventos espectaculares que quedarán grabados en la mente del espectador.   

Eventos híbridos: el futuro de la organización de eventos

Por supuesto, es difícil imaginar que los eventos presenciales dejen de existir, especialmente una vez acabada la pandemia. Pero tampoco podemos ignorar el mundo de posibilidades tecnológicas que se han abierto ante nosotros. Los organizadores de eventos deben buscar la innovación e interiorizar estas nuevas herramientas para poder encontrar la mejor manera de satisfacer las necesidades y cumplir los objetivos. Por ello, la mayoría de los organizadores apuestan por los eventos híbridos, una experiencia que complementa a la perfección los dos tipos de eventos, llegando tanto a aquellos que necesitan una experiencia más flexible y a aquellos que prefieren el contacto personal. Teniendo así lo mejor de ambos mundos. 

¿Ansias tener engagement en tus Eventos virtuales? Échale un ojo a Virtway Events

virtual-event-engagement

Resolviendo los problemas de engagement de los eventos online con eventos virtuales 3D realistas

Con tantas plataformas de eventos en el mercado, puede ser complicado encontrar cual es la mejor para ti. Aquí entra: Virtway Events, la plataforma virtual 3D más grande, accesible, y personalizable en el mercado mundial. Virtway ha estado construyendo plataformas de comunicación 3D desde hace dos décadas, y su característica tecnología propia puede ser usada para crear reuniones completamente personalizables y enfocadas en el engagement, desde ferias comerciales virtuales, conferencias, y reuniones corporativas hasta formaciones para empleados, webinars, y actividades colaborativas. Ahorra tiempo, ten un mayor alcance de audiencia, y crea experiencias únicas e inimitables para asistentes de todo el mundo.

¿Interesado? Conozcamos un poco más…

Los grandes retos de hacerse virtual

Ya asentada la era del distanciamiento social, todos hemos descubierto las limitaciones de los eventos virtuales. Se hizo evidente desde el principio que el nivel de personalización e interacción que permiten es muy limitada fuera de la función de chat – lo cual significa que el engagement es reducido, y los usuarios se desconectan rápido o se distraen con sus tareas habituales del trabajo o casa. Es más, la mayoría de las reuniones virtuales se sienten igual, y los organizadores no siempre tienen la oportunidad de ser creativos o dar algún valor añadido para el cliente.

¿Otro gran reto? La falta de serendipia. El networking se suele limitar a reuniones planeadas con antelación, lo cual no es tan natural como los eventos presenciales donde se pueden tener encuentros espontáneos con una gran variedad de personas diferentes.

Como puede ayudar Virtway Events con el engagement de tu evento

Virtway Events se enfrenta a estos retos centrándose en el engagement y el entretenimiento dentro de un mundo virtual 3D lleno de avatares personalizables que te permiten hablar a tiempo real con el resto de los asistentes usando tu propia voz. Se acabaron los eventos aburridos basados en directos y una simple función de chat.

Con Virtway, los organizadores de eventos pueden crear eventos totalmente originales e interactivos. ¿Quieres organizar una simple presentación con tiempo para networking? Virtway puede llevarlo a cabo. ¿Quieres dar la posibilidad de explorar y interactuar en una conferencia 3D con stands interactivos, edificios variados alojando diferentes conferencias, gamificación, presentación de productos, y conciertos en vivo? Virtway puede hacerlo también.

El evento online puede asemejarse a la realidad tanto como el organizador quiera, con decoración realista, branding, expositores de productos, puntos de información, y muchas más opciones. El ambiente 3D permite a los organizadores centrarse en la diversión, creando actividades gamificadas e interactivas para el networking y que permiten que la comunicación sea tan natural como acercarse a alguien y hablar – tal como en la vida real.

Y para asegurarse de que tono funciona sin problemas, un experimentado equipo de soporte está siempre a tu disposición para aconsejar y guiar a los participantes, asegurándose de que los invitados disfrutan de todo lo que el encuentro virtual ofrece. ¿un bonus extra? Después del evento, los organizares pueden obtener información acerca del tiempo que los participantes han pasado en el evento, actividad, y más – dándote toda la información que necesitas para crear encuentros más estratégicos y efectivos en el futuro.

Porqué deberías convertirte en un partner de Virtway Events

El vanguardista software de Virtway es fácil de aprender, ayudando a que los organizadores de eventos desaten su creatividad para poder ofrecer reuniones que sean tan interesantes, emocionantes y entretenidas como en el mundo real. Esta tecnología tan flexible permite diseñar cualquier clase de engagements digitales que puedas imaginar, desde espacios virtuales privados y de marcas, hasta espacios customizados y temáticos. ¿O quizás prefieras atraer a tus clientes y prospectos con un espectáculo, una búsqueda del tesoro, o una bolsa regalo digital? ¡Todo es posible!

Es más, los principales partners de Virtway están revendiendo el software con un servicio plurianual a las empresas e instituciones líderes – lo que significa que los partners de Virtway reciben leads exclusivos por parte de algunas de las compañías más grandes y exitosas, de una gran variedad de industrias – financiera, farmacéutica, industrial, científica, académica, y más.

Para unirte a esta creciente comunidad de eventos mundiales y líderes en formación que están sacando el máximo de la tecnología de Virtway Events, dirigete a virtwayevents.com o envía un correo a info@virtwayevents.com.